Hubiere una vez, en un futuro no muy lejano, un robot que escribía poesía a lápiz motu proprio y la recitaba como los mismísimos ángeles. Pero todo escritor tiene sus manías y en lugar de poner los puntos sobre las íes, las coronaba con un corazón.
Eran muchos los escépticos que no creían en el poder de las palabras si estas no habían sido procesadas por un amasijo de cables y circuitos y transformadas en una fría prosa de ceros y unos sin alma. Y eran todavía más quienes defendían que dos mundos tan dispares no podían coexistir y que de nada servían ya los poetas, que eran prescindibles. Estos abogaban por cortocircuitar aquella abominación que amenazaba con infectar con su “malware” la incipiente Edad Tecnológica y dar al traste con su ambicioso plan de aparecer en los libros de historia. Supongo que era su forma de conseguir la tan ansiada inmortalidad.
Pero aún resistía una minoría de utópicos proscritos románticos, descendientes de los poetas muertos, que pensaba que la poesía podía cambiar el mundo y hacerlo un lugar mejor. A estos se les llamaba subversivos. Esta quinta columna amante de las letras protegía al pequeño robot poeta sabedores que la inmortalidad solo podría ser alcanzada si había quien escribiera su historia.
Noviembre 2020
Aún resistía. Pero nadie sabía hasta cuándo. Quizá cuando el sol volviera a desperezarse entre el horizonte y las nubes negras del amanecer sombrío, ya no existiera la posibilidad. Quizá, sin embargo, siempre quedase un resquicio por el cual los rayos más resistentes de la mañana iluminasen la frente y el pecho del pequeño grupo de inquietos subversivos, que mantuvieran la esperanza viva durante siglos. Quizá.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bonito!!!! 😍😍😍😍❤️😘😘😘
Me gustaMe gusta
Bueno, original y con enjundia….aunque me “cruje” algo eso de que un robot pueda escribir poesía….tal vez se acabe con los humanos de carne y hueso no robotizados para tender a esa inmortalidad…graciasss
Me gustaLe gusta a 1 persona
No te falta razón, pero el robot de mi cuento actuaba de libre albedrío, no de la mano de ningún software 😊😊😉
Me gustaMe gusta
Me parece hermoso, no importa quién escribe, importa “qué”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y que se haga con el ❤️, que al robot poeta le sobraba 😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso relato cargado de sensibilidad.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias 😘😘
Me gustaMe gusta
La ternura electrónica ha llegado para quedarse. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y sale sola, no hay programa informático de por medio!! Así que es real y sincera 😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Genial distopia…
Lo que tengo claro es que aunque todos los poetas dejemos de existir siempre quedará la poesía. Y esta la harán los robots, los pájaros, los delfines, el aleteo de la hoja caer en espirales amarillas, la mar en las rocas, las nubes que desaparecen poco a poco…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Exacto!! La mejor y más fascinante poesía la encontramos en las pequeñas cosas de nuestro entorno 😉
Me gustaMe gusta
Muy bueno.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias 😊😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi vida laboral la dediqué a la tecnología, compartiendola con las letras. Hoy en día la Inteligencia Artificial esta avanzando a pasos agigantados… pero mi querida tocaya, la característica de la robótica es que no hay corazón, ni sentimientos. Son miles de instrucciones que se ejecutan a la perfección y logran una tarea. Un robot que tome escritos y los reproduzca en una super impresora multifuncional, si los queremos impresos, si es factible y perduraría la historia poética, o también podría ejecutar la función de escanear y archivar en medios electrónicos… todo esto es factible, pero no podriamos calificar al pequeño organismo mecánico dotado de inteligencia artificial como poeta.
La poesía es sentimiento, es sufrimiento, es amor, es extrañeza, es dolor. Poesía es una hermosa doncella, el movimiento de su anatomía, su mirada sensual que trastorna, una sonrisa coqueta que seduce. Poesía eres tu gritó Adolfo Bequer. Y esto jamás podrá un robot sentirlo
Tony Mola
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy de acuerdo contigo, pero el robot de mi cuento actúa sin programación. Pero es un cuento
Me gustaLe gusta a 1 persona