
Imagen de Pinterest
Que el hambre es tierra,
yerma;
pero la tierra no alimenta bocas;
ajenas.
Y en la tierra yace hombre,
inerte;
alimentando el sustrato
que nutre la vida.
Que la muerte es vida,
cíclica…
Marzo 2023
Imagen de Pinterest
Que el hambre es tierra,
yerma;
pero la tierra no alimenta bocas;
ajenas.
Y en la tierra yace hombre,
inerte;
alimentando el sustrato
que nutre la vida.
Que la muerte es vida,
cíclica…
Marzo 2023
Los dos últimos versos esconden y proclaman una gran y cruel verdad.
Bravo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siii. Aunque también ocurre a la inversa😊😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hermoso poema y preciosa ilustración. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias a ti por leerme 😘
Me gustaMe gusta
❤
No puede decirse nada más.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja, no, supongo que no 😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Gallosoy comentado:
Recomiendo los microcuentos de la leyenda entre leyendas mabm
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Roberto🥰🥰😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un placer y honor
Me gustaLe gusta a 1 persona
Morimos y nacemos muchas veces en el transcurso de nuestra propia existencia, porque los ciclos son inevitables e indispensables para que la vida exista. Nada es estático, lineal, imperturbable, todo es dinámico, cambiante, todo tiene un comienzo, una duración, un final y esto acarrea un nuevo inicio que se encadena a la siguiente vida y a la que vendrá. Y en ello, nuestras experiencias o la de los que nos antecedieron son el sustrato de nuestro desarrollo en este nuevo vivir, porque del aprendizaje o del conocimiento anterior se nutre todo nuevo ciclo (para bien o para mal)
Autora, leerte me obliga a pensar en lo que por mi mismo no haría, tus letras son una invitación a mejorar.
Gracias por ello.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es!! La vida son etapas. Solo pocas cosas permanecen. En los últimos años ya no sé cuántas he cerrado y empezado otras.
Me gustaMe gusta