
Imagen de Pinterest
Di mi nombre cuando mi recuerdo agonice, moribundo, en tu olvidadiza memoria.
Dilo cuando me extrañes tanto que se abran las heridas cicatrizadas en tu alma.
Di mi nombre cuando el tuyo se amotine en la punta de mi lengua, como besos nonatos al filo de los labios.
Mayo 2023
Reblogueó esto en El Noticiero de Alvarez Gallosoy comentado:
Gracias mabm
Me gustaMe gusta
Di mi nombre… bello texto;
y lindo comienzo para un poema.
Fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
Hola.
Escribir poesía amorosa o del desamor requiere tomar distancia, alejarse de todo relato. Requiere ir al dato.
Te envío un poema de Luis Ángel Lobato:
Vienes cayendo en pena labios
mansamente,
entre mi anhelo
que ignora
si este albor
recuerda orillas.
El poeta yuxtapone dos sustantivos, pena y labios, intercala un adverbio de modo y deja «caer» en versos la cláusula.
Es un grandísimo poeta que, más allá de crear un lenguaje propio, ha sabido despojarse.
La poesía no debe tomar nota del síntoma, tiene que enfrentar la enfermedad.
Un saludo
Me gustaMe gusta